He aquí los cinco Estados que han experimentado un progreso considerable en materia de paz en el último año.

Libia

Los libios se reúnen para conmemorar el 11º aniversario de la revolución en la Plaza de los Mártires de Trípoli, el 18 de febrero de 2022. (Foto de Hazem Turkia/Anadolu Agency vía Getty Images)

Este país experimentó la mayor mejora en el Índice de Paz de 2022, con una subida del 5,5 % en la puntuación y de cinco puestos en la clasificación mundial, hasta la posición 151. Su nivel de paz ha mejorado en cuatro de los últimos cinco años, tras un periodo de grave deterioro que coincidió con la Primavera Árabe de 2011 y las guerras civiles posteriores. Sin embargo, sigue enfrentándose a numerosos obstáculos para la paz, sobre todo en el ámbito de los conflictos activos.

El mayor avance se produjo en el ámbito de la seguridad y protección, que mejoró un 8,3 %. El motivo fue sobre todo la mejora de los indicadores en materia de manifestaciones violentas y refugiados y desplazados internos. Por el contrario, el acceso a las armas pequeñas, la delincuencia violenta y la violencia política mantienen las peores puntuaciones posibles por cuarto año consecutivo, lo que indica que la violencia sigue estando en un nivel muy alto.

El principal progreso en los restantes ámbitos de la paz fue la del indicador de muertes por conflictos internos, que descendió un 21 %. Este descenso de las muertes se debió en gran medida al acuerdo de alto el fuego firmado en octubre de 2020 entre el antiguo gobierno de acuerdo nacional y las Fuerzas Armadas Árabes Libias (FAAL) de Khalifa Haftar. No obstante, a pesar de que hay menos muertes, el indicador de intensidad de los conflictos internos activos sigue siendo elevado.

Egipto

Niño sonriente mostrando el signo de la paz en El Cairo, Egipto.- Fotografía de stock/vía Getty Images.

Registró el segundo mayor incremento de la paz en el Índice, con una mejora de su puntuación del 5,8 %. El país ocupa ahora el puesto 126 en la clasificación general, con avances positivos en los tres ámbitos del Índice. Se trata de la mayor progreso en materia de paz en Egipto en la última década.

Los principales cambios se produjeron gracias a las mejoras en los conflictos internos activos, los conflictos externos activos, las muertes por conflictos internos y las relaciones con los países vecinos. En Egipto, la cantidad de conflictos activos se ha estabilizado bastante durante los últimos cinco años, con pequeños picos en 2018 y 2021. A pesar de ello, es un ámbito en el que ha habido un deterioro del 45% desde que se empezó a elaborar el Índice, 2008.

En seguridad y protección ha habido avaneces significativas en los indicadores de manifestaciones violentas, repercusión del terrorismo y violencia política. Las manifestaciones violentas disminuyeron un 30 % en 2022, tras el aumento de la violencia en el año anterior, debido a las manifestaciones antigubernamentales que las fuerzas de seguridad reprimieron violentamente. El indicador de ...