Cinco sorpresas tras la caída del Muro de Berlín
Comentarios: 4
Anterior artículo
El 11 de noviembre de 1989, alemanes del oeste se amontonan para ver cómo cae el muro ante la mirada de los soldados de Alemania del Este. (Gerard Malie/AFP/Getty Images).
Se cumple un cuarto de siglo desde la caída del Muro de Berlín y, por tanto, del inicio del colapso de la Unión Soviética y la reunificación de Alemania. Pocas veces en la Historia ha habido un punto de inflexión tan claro, un corte tan definido: al derrumbe le seguirían las reformas de Mijaíl Gorbachov, la separación de 15 repúblicas de la URSS y su disolución, el derrocamiento de los regímenes dictatoriales en Checoslovaquia y Rumanía…. Y todo en cuestión de meses. Desde entonces los cambios han sido vertiginosos, no solo para los actores directamente implicados. Observándolos en perspectiva, algunos han sido realmente inesperados. He aquí algunas de las sorpresas que nos depararía el devenir de los acontecimientos tras la caída del muro de la vergüenza.
El espía del Ministerio para la Seguridad del Estado lo sabía todo de sus ciudadanos, sobre todo de los más p...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.