Cine más allá de las Primaveras Árabes
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Un lustro después de que revueltas, levantamientos y revoluciones barrieran desde Libia a Bahréin, las consecuencias de estos acontecimientos son tan dispares como heterogéneas, al igual que lo es el propio mundo árabe. ¿Cuáles han sido los cambios de estas sociedades desde entonces?
Un grupo de chicas camina por la avenida de Mohamed Bouazizi en Sidi Bouzid 5 años después del estallido de las Primaveras Árabes (Fethi Belaid/AFP/Getty Images)
La primavera de Túnez de Raja Amari (2014)
En el Túnez de Ben Alí, la corrupción generalizada, la falta de libertades políticas y el nepotismo institucionalizado truncaban los sueños de muchos jóvenes. Con un 23,4% de tasa de desempleo entre diplomados (cifras no oficiales la disparan al 35%), los empleos precarios y la sobrecualificación laboral se traducían en una frustración generacional en un país con una media de edad de 31 años. Así discurría la existencia en este Estado norteafricano en 2010, antes de que la "Revolución de los Jazmines" propiciara el cambio de régimen
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.