Sanders_cambio_climatico
El senador Bernie Sanders en una conferencia sobre el Nuevo pacto verde, Washington, 2019. Chip Somodevilla/Getty Images

¿Qué importancia le dan los estadounidenses a la protección medioambiental? ¿Qué política defiende los candidatos demócratas respecto al clima? ¿Puede el cambio climático jugar un papel clave en las elecciones presidenciales del próximo noviembre?

A los demócratas en general, les preocupa profundamente el cambio climático pero, a la hora de designar a un candidato para la batalla que se avecina contra el presidente Donald Trump, hay un aspecto que predomina sobre todos los demás: la elegibilidad. Los demócratas de todo el país están enloquecidos tratando de decidir quién va a ser capaz de acabar con esta presidencia tan nociva. Y esa es una forma equivocada de escoger a un candidato. En lugar de escuchar a los aspirantes con sus programas y decidir quién les convence y, sobre todo, quien les apasiona más, los votantes están intentando hacer una predicción imposible. Los demócratas necesitan enamorarse de sus candidatos; el que haga vibrar suficientemente sus corazones será el más adecuado para enfrentarse a Trump.

Dicho esto, sea quien sea el candidato demócrata, derrotar al actual Presidente será la mejor forma de luchar contra la crisis climática. Trump expresa abiertamente sus dudas sobre los consensos científicos relacionados con el clima, no ha tenido reparo en eliminar protecciones ambientales en todo el país y, sobre todo, ha hecho que Estados Unidos se retirase del acuerdo de París. No sigo porque la lista es interminable. Si no me creen, echen un vistazo a la serie de medidas que National Geographic actualiza regularmente o a esta otra lista, más breve y más organizada, que resulta igual de desoladora.

La crisis climática es una amenaza existencial que nos afecta a todos, pero EE UU tiene un papel inmensamente importante en el calentamiento global, como contribuyente y como motor (o boicoteador) de la política transnacional diseñada para ponerle fin. Ningún otro país se acerca a las emisiones históricas de CO2 de Estados Unidos, y, si a eso se une un presidente que no cree en el cambio climático, sino que piensa que es una artimaña para frenar el crecimiento económico, la combinación es muy peligrosa para el mundo entero. Por ese motivo, lo que suceda en EE UU en noviembre preocupa a todos, aunque los ciudadanos estadounidenses sean los únicos que pueden tomar parte en esa decisión tan trascendental.

Estadounidenses_cambio_climatico
Activistas medioambientales en Estados Unidos, 2019. Erik McGregor/LightRocket via Getty Images

Dejando aparte la posibilidad de ser elegidos, ¿qué temas preocupan a los votantes demócratas en estas primarias? Según una encuesta de FiveThirtyEight/Ipsos, realizada en septiembre, los temas que más interesan a los demócratas son: la capacidad de derrotar a Trump (39,6%), la sanidad (9,9%), la economía (8%), la riqueza y la desigualdad de rentas (7,9%) y el cambio climático (7,4%). Otro sondeo llevado a cabo en diciembre también ponía el cambio climático en quinto lugar, por detrás de la sanidad, la inmigración, el terrorismo y la seguridad nacional y ...