¿CÓMO SALIR DE LA CRISIS DEL EURO?
Comentarios: 5
Anterior artículo
Una perspectiva desde España.
![]() |
|||
Philippe Hugen/AFP/Getty Images |
España ya ha solicitado un rescate de su sistema financiero. La cuarta economía de la eurozona parece hoy más que nunca la última frontera del euro mientras la crisis se agudiza y sigue en cuestión la supervivencia de la moneda única.
Que la unión económica y monetaria (UEM) no puede seguir adelante en su forma actual es, a todas luces, una evidencia. Sin embargo, consideramos que existen dos diagnósticos contrapuestos: por un lado están los que consideran que la crisis se origina en el incumplimiento de unas normas que, en lo esencial, son correctas y garantes de la estabilidad; por otro, se encuentran los que atribuyen la crisis a un diseño defectuoso de la unión monetaria, considerando secundaria la cuestión del grado de cumplimiento de dichas normas.
La primera versión de esta crisis, defendida por las instituciones europeas, presenta a la crisis como coyuntural; mientras que la segunda, dominante en el mundo anglosajón, percibe la crisis como estructural. En cualquiera de los dos casos, España no puede salir de esta crisis por sí sola, ya que las políticas de ajuste interno son condición necesaria pero no suficiente. Se necesita un rediseño de la eurozona y la sensación de urgencia es mayor si se opta ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.