Anterior artículo
![]() |
A: A todos los musulmanes
DE: Ramin Jahanbegloo
RE: Recuperar el espíritu de Córdoba
"El islam", escribió George Bernard Shaw, "es la mejor religión, y los musulmanes los peores adeptos". Un rápido vistazo a los acontecimientos en Oriente Medio podría justificar la afirmación del dramaturgo británico, una de las frases que mejor retratan la actual situación. Pero la primera pregunta que surge es: ¿cómo es posible que el islam —intrínsecamente, una doctrina de hermandad— sea responsable de toda la violencia que se ejerce hoy en su nombre? Y esta cuestión suscita otras dos: ¿qué lógica hace que un individuo o un grupo religioso tome la decisión de agredir a otros? Y, más importante: ¿qué argumentos pueden impedir o limitar que se cometa una acción de ese tipo?
En el contexto islámico, hay cuatro factores decisivos a la hora de empujar a los radicales a la violencia. Los condicionantes geopolíticos y geoestratégicos, el componente económico de la pobreza y el subdesarrollo, la ideologización de la religión y, no menos importante, el olvido de la civilización en el islam. Este último elemento ha contribuido en gran manera al giro ideológico de la fe, que ha otorgado legitimidad y sostén moral a numerosos actos de violencia cometidos por los fundamentalistas. Ahora bien, el aumento de la islamofobia en Estados Unidos y Europa también ha llevado a identificarla como una religión...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.