El concurso "Defensa y Yo: mi papel como ciudadano ante las nuevas amenazas", organizado por esglobal con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos en España, reúne a estudiantes de diversas universidades españolas con el objetivo de que, tras participar en una serie de debates sobre diferentes cuestiones relacionadas con la Seguridad y la Defensa, desarrollen propuestas en las que analicen cómo la generación a la que pertenecen debe afrontar cada uno de los retos y aportar soluciones.
- Marina Gómez, estudiante de la Universidad de Salamanca, ha sido seleccionada como ganadora de esta edición del concurso #DefensayYo con su proyecto "La guerra híbrida, una amenaza imprevisible ". ¡Enhorabuena!
- Si quieres ver los proyectos de los cuatro finalistas del concurso, seleccionados por un jurado formado por expertos y expertas, y los dos proyectos que han recibido menciones especiales, pincha aquí.
PROYECTOS GANADORES

🏆 FrameWork CFA: Cybersecurity for all | Alejandro Cano
🏆 Alejandro Cano Bermúdez🏆 Grado de Ingeniería Informática Ganador de la UNIVERSIDAD DE MURCIA, en la categoría "Ciberinteligencia

🏆 El reclutamiento terrorista online y sus consecuencias | Marina Vaquero
🏆 Marina Vaquero Torralbo🏆 Doble Grado en Estudios Internacionales y Derecho Ganadora de la UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA,

🏆 Confianza y cooperación efectiva | Arantxa Collado
🏆 Arantxa Collado García🏆 Grado en Relaciones Internacionales Ganadora de la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE, en la categoría "Flanco Sur

🏆 La búsqueda de la seguridad medioambiental como arma para salvar el planeta | Anxo Varela
🏆 Anxo Varela Hernández 🏆 Grado en Derecho Ganador de la UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA, en la categoría

🏆 Growth of Jihadism in the Sahel | Iranzu Xiaochun
🏆Este proyecto ha quedado en tercera posición en el «Concurso Defensa y Yo» 🏆 ¡Enhorabuena, Iranzu! 🏆

🏆 La Inteligencia Artificial: lucha contra la Covid y futuras pandemias | Lucía Iglesias
🏆Este proyecto ha quedado en segunda posición en el «Concurso Defensa y Yo» 🏆 ¡Enhorabuena, Lucía! 🏆

🏆 OTAN, Mediterráneo y la necesidad de una red de seguridad común | Matías Díaz
🏆 Matías Díaz Roqueta 🏆 Grado en Global Studies Ganador de la UNIVERSIDAD POMPEU FABRA, en la categoría

🏆 Del asociacionismo en red a la desinformación y el media literacy | Alejandro Garrido
🏆 Alejandro Garrido Jesuorobo🏆 Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública Ganador de la UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO,

🏆 Las mujeres y la guerra de Libia | Álvaro de Argüelles
🏆Este proyecto ha quedado en cuarta posición en el «Concurso Defensa y Yo» 🏆 ¡Enhorabuena, Álvaro! 🏆

🏆 La guerra híbrida, una amenaza imprevisible | Marina Gómez
🏆Este proyecto ha sido seleccionado ganador de esta edición del «Concurso Defensa y Yo» 🏆 ¡Enhorabuena, Marina!
DEBATES

El futuro de la guerra | Universidad de Salamanca
Desde los primeros homínidos, la violencia ha acompañado a la humanidad. Si bien es

Seguridad, paz, mujer y resolución de conflictos | Universidad Carlos III (Madrid)
La mutación experimentada por el mundo en las últimas tres décadas se manifiesta de manera muy

La desinformación como arma | Universidad del País Vasco (Bilbao)
'La desinformación como arma de guerra' el tercero de un ciclo de debates dentro del

Inteligencia artificial y seguridad global | Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Inteligencia artificial y la seguridad global fue el tema central del quinto debate dentro del

Estabilidad en el Mediterráneo | Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)
Estabilidad en el Mediterráneo, el cuarto del ciclo de debates dentro del concurso Defensa y Yo,

Flanco Sur de la OTAN | Universidad Complutense (Madrid)
El debate Flanco Sur de la OTAN, fue el séptimo del conjunto de ciclo

Ciberinteligencia en los procesos de digitalización | Universidad de Murcia
Ciberinteligencia en los procesos de digitalización, fue el octavo debate dentro del ciclo del

Los problemas medioambientales como retos de seguridad | Universidad de Santiago de Compostela
Los problemas medioambientales como retos de seguridad, el sexto del conjunto de ciclo de debates dentro

Aumento del terrorismo yihadista en el Sahel | Universidad Rey Juan Carlos
El pasado 18 de diciembre de 2020, estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos

Desinformación como herramienta de reclutamiento | Universidad de Castilla – La Mancha
El debate "Desinformation as a recruitment tool" es el noveno del ciclo de debates
Jurado

Para saber más

Tecnologías para la paz
Luces y sombras del uso de tecnologías avanzadas tales como el 5G, el Internet de las

Coronavirus y guerras: siete tendencias a tener en cuenta
Además de su letalidad y la disrupción que provoca, y que aún podría empeorar y extenderse

La OTAN y el cambio climático
La OTAN lleva cincuenta años trabajando en aspectos medioambientales vinculados a la defensa. ¿Qué tipo de

La OTAN y el terrorismo internacional
La OTAN ve al terrorismo internacional como un peligro global permanente y desde 2001 su actividad

La OTAN frente a las amenazas híbridas
Las claves de cómo actúa la OTAN ante las amenazas híbridas en un vídeo de menos

Mujeres, paz y seguridad: camino por recorrer
Las mujeres y los niños son las principales víctimas en los conflictos. Sin embargo, el papel

