TOPSHOT-BULGARIA-NATO-DEFENCE


🏆 Arantxa Collado García🏆


Grado en Relaciones Internacionales


Ganadora de la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE, en la categoría "Flanco Sur de la OTAN", con su proyecto "Confianza y cooperación efectiva" que puede leer aquí:


 

Este proyecto gira en torno a las estrategias más eficaces que deberían implantarse para los desafíos en el Flanco sur. La cooperación y confianza activa de los estados colaboradores y miembros de la alianza es esencial, así como dar la oportunidad a las nuevas generaciones que han crecido en este mundo hiperglobalizado supondría un gran avance y una nueva perspectiva en el campo de la seguridad que cada vez se expande más.

 

El Flanco sur de la OTAN abre la puerta a nuevas formas de afrontar los desafíos que presentan en el ámbito internacional y que cada vez son más difíciles de examinar y tratar. Hoy en día la seguridad se mide en escalas mucho mayores de lo que antes conocíamos. La seguridad ya no es sólo estrategias defensivas u ofensivas ni proteger a la nación. Nos encontramos en un mundo altamente globalizado con países cada vez más capacitados y con más presencia en la esfera internacional.

Las Alianzas o mejor dicho colaboradores en favor de estas alianzas a día de hoy se presentan, a mi parecer, como una oportunidad para crear un espacio de cohesión y transmisión de valores que aporten ciertas capacidades cuando se debe hacer frente a cualquier dificultad. Actualmente las respuestas militares no son una solución viable, la eficacia resta ahora en la adecuada proyección en la estabilidad en este caso, del Flanco sur: crear estrategias con enfoques precisos en materia de terrorismo, inteligencia o ciberseguridad, por ejemplo.

En busca de esa estabilidad y afrontar los desafíos en el Flanco sur, la OTAN debería reforzar el diálogo político e impulsar la cooperación con aquellos países que permitan fortalecer la alianza y en consecuencia generar una influencia geopolítica importante aunque ello pueda desembocar en ciertas tensiones con otras potencias como China o Rusia. La respuesta adecuada para enfrentarse a los retos en el flanco sur (terrorismo, vigilancia de fronteras, flujos migratorios o inteligencia) debería ser a través del establecimiento de prioridades para poder gestionar recursos, generar información y transmitirla de manera adecuada, intercambio de capacidades entre países miembros y crear así un marco operacional adecuado para cada situación.

Una buena opción para que esto tenga éxito sería buscar países dispuestos a cooperar en áreas de interés mutuo y con ello atraer a más entidades que colaboren en el flanco sur. Para que todo ello sea posible, el escenario ideal sería que la cooperación entre la OTAN y otras organizaciones internacionales como pueden ser la UA o la UE sean capaces de compartir sus esfuerzos recursos y capacidades en temas tan importantes para un estado como lo son la seguridad o la inteligencia.

Conseguir resultados eficaces depende de la confianza entre unos y otros pero, cuando existe cierta inestabilidad, hay ...