
Para lograr una solución duradera del conflicto en Ucrania, es necesario escuchar a ambas partes. En Occidente no conocemos la visión rusa.
Tras trabajar en conflictos de todo tipo en 74 países distintos, he aprendido una regla de oro que se cumple siempre: es imposible solucionar un conflicto sin escuchar a las dos partes.
En Occidente, está extendida la convicción de que Rusia no actúa respondiendo a preocupaciones genuinas, sino que los rusos son malos, expansionistas y ya. Una no respuesta que al no ofrecer razones, cierra cualquier posibilidad de negociación y solo nos deja la opción de la fuerza. Los periodistas occidentales cuentan lo que piensan y sienten los ucranianos, pero nadie nos explica lo que piensan y sienten los rusos. En su lugar, nos hablan tan sólo de su líder, Putin, diciéndonos que es un manipulador agresivo, lo cual es posiblemente verdad, pero sigue sin explicarnos el fondo del asunto.
Aclaro desde ya, para evitar posibles malentendidos, que pienso que nada justifica la invasión de Ucrania. Es más, tras vivir algunas guerras y leer sobre unas cuantas más, estoy convencido de que es una solución absurda. Siempre.
¿Por qué nos debe interesar entender el sentimiento de los ciudadanos rusos? La razón principal es que cuando se para una guerra sin responder a las preocupaciones profundas de un pueblo, ese conflicto tan solo se sumerge temporalmente para volver con más fuerza en cuanto tiene oportunidad. Hay multitud de ejemplos, pero quizá nos sea más cercano el de la rendición de Alemania tras la Primera Guerra Mundial, que sí logró parar la guerra, pero al no abordar los problemas de fondo dio lugar al nazismo y a la guerra más devastadora que ha conocido la humanidad.
Si estamos de acuerdo en que la palabra clave no es una solución, sino una solución duradera, no hay más camino que escuchar a las dos partes: a los ucranianos y a los rusos.
¿Qué piensa el ciudadano medio ruso sobre Ucrania?
Durante los últimos años mi trabajo en Rusia me ha llevado desde San Petersburgo a Vladivostok y desde Chechenia al Ártico Siberiano. Sé lo que sabe cualquiera que haya pasado un tiempo allí: los rusos llevan tiempo indignados, sintiendo que hay abusos intolerables en Ucrania.
Escuchar las preocupaciones genuinas de los rusos no significa estar de acuerdo con ellas. Significa tan solo poder entender este conflicto si eres un simple ciudadano que considera poco satisfactoria la explicación “es que Putin está loco”; significa saber cómo actuar de cara a una solución duradera si eres político y si eres periodista, entiendo que es una obligación profesional.
Los ciudadanos decentes rusos que –por favor créanme– constituyen la inmensa mayoría de la población, son los que tienen el sentimiento raíz genuino de su país sobre el conflicto, con las principales claves sobre por qué empezó todo y cómo se podría solucionar. Que Putin manipule la visión de su pueblo, la ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF