Conozca a Gülen, el intelectual más influyente
Cuando FP y la revista Prospect pidieron a los lectores que eligieran al intelectual más influyente del mundo, un hombre arrasó en las votaciones: el teólogo islámico Fetulá Gülen, un líder que inspira a millones de seguidores por todo el mundo y persona non grata en su Turquía natal, donde algunos lo consideran una amenaza para el orden secular del país. En una de las escasas entrevistas que concede, Gülen habla con FP sobre el terrorismo, las ambiciones políticas y por qué existe tanta incomprensión hacia su movimiento.
Foreign Policy: ¿Qué se siente al haber sido nombrado el intelectual más influyente del mundo?
Fetulá Gülen: Nunca imaginé ni deseé ser elegido como algo importante en el mundo. Siempre he intentado ser un humilde servidor de Dios y un humilde miembro de la humanidad. El Corán dice que la humanidad ha sido creada para reconocer y adorar a Dios y, como una dimensión de este culto, para mejorar el mundo evitando en todo momento la corrupción y el derramamiento de sangre. Ello requiere tratar a todas las cosas y seres con profunda compasión. Esta es mi filosofía, que me obliga a mantenerme apartado de cualquier título o rango terrenal. Sin embargo, no soy insensible al aprecio de la gente buena. [Los votantes] fueron muy amables al nombrarme el intelectual más influyente del mundo, un título del que no puedo considerarme merecedor.