Retrato de los líderes chinos desde Mao hasta Xi Jimping (en los extremos), pasando por Deng Xiaoping, Jiang Zemin y Hu Jintao (de izquierda a derecha) en un museo en Pekín. WANG ZHAO/AFP/Getty Images
La política de reformas y apertura de China le ha devuelto el lugar central en el mundo que ocupó hasta el siglo XIX. Nunca antes había sido capaz el desarrollo económico de sacar a 800 millones de personas de la pobreza en solo 40 años.
En diciembre de 1978, cuando se celebró la tercera sesión plenaria del 11º Comité Central del Partido Comunista de China (PCC), este era uno de los países más pobres del planeta, aislado y sometido a una autarquía incapaz de alimentar a sus 1.000 millones de habitantes. En aquella reunión, Deng Xiaoping impuso su política de reformas y apertura que ha convertido a este Estado en la segunda economía del mundo, rival de EE UU en creatividad tecnológica e influencia global, decidido a dejar atrás una era de precariedad y situar el nivel de vida de su población a la altura de la media de los países avanzados.
Casi a solas, sin modelo ni manual de instrucciones, Pekín comenzó el mayor proceso de desarrollo jamás visto. Bajo la guía del PCC, se concentró en transformar el sistema económico sin alterar ni una coma de su régimen político, un compromiso que Occidente pensó que iba a fracasar. En 1978, el 80% de la pobl...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.