Desmontado algunas de las ideas más extendidas sobre el crecimiento económico del gigante asiático.
"El 'dragón asiático' cada vez ruge menos"
Más de lo mismo. Cada trimestre, cuando el Gobierno chino publica el dato del crecimiento de su Producto Interior Bruto, se produce la misma escena. Como se entrega a los medios en papel de toda la vida, los reporteros se pelean por conseguir la copia y ser los primeros en publicar el dato. Se producen auténticas peleas y algunos periodistas, los más desconsiderados, son capaces de arrancar las copias de las manos a quienes las consiguen antes. Una vez que se publica la cifra, los mercados globales suben o bajan, en función de si esta es mayor o menor de lo esperado. ¿7,3% de alza interanual, digamos, y se esperaba un 7,5%? Alarma en las bolsas.
Esto no siempre fue así. Hace una década China no estaba en el epicentro de la atención económica internacional. Hoy su ralentización económica se convierte inmediatamente uno de los hot topics de la economía internacional, quizá solo a la par de las decisiones de los bancos centrales y muy por encima ...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.