Depende: ¿hacia un eje China-Rusia?
Comentarios: Desactivados
Cómo los encuentros y desencuentros entre ambos países, así como las potenciales alianzas, toman protagonismo en un momento en que la hostilidad de Estados Unidos hacia China y Rusia, mediante sanciones y guerras comerciales, va en aumento.
Desfile militar con tropas chinas, rusas y mogoles cerca de la frontera con Siberia, septiembre 2018. MLADEN ANTONOV/AFP/Getty Images
No, China no quiere. Amigos, socios o asociados estratégicos integrales, sí, pero nada de pactos formales. Pekín se niega a repetir errores del pasado. El 14 de febrero de 1950, los ministros de Exteriores de la República Popular y de la URSS firmaron el Tratado de Amistad, Alianza y Asistencia mutua chino-soviético, que no impidió que, tras la muerte de Iosif Stalin, las relaciones bilaterales se deterioraran, ni que en 1969, tras varias reclamaciones fronterizas chinas, ambos países se enzarzaran en un conflicto de baja intensidad en la zona del río Ussuri, que duró casi siete meses, causó la muerte de un treintena de soldados chinos y el doble de soviéticos y colocó a las dos potencias nucleares al borde de una guerra.
Rusia es el principal proveedor de armamento a China, cuyo liderazgo es consciente de q...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.