Depende: Juegos Olímpicos
Comentarios: 4
Anterior artículo
Se iniciaron para tender puentes entre culturas y promover la paz. Pero, a menudo, encubren violaciones de los derechos humanos, apenas impulsan cambios políticos y confieren legitimidad a regímenes indeseables. Lo peor es que los de Pekín podrían ser los más polémicos de la historia.
![]() |
La emoción de la victoria: para los líderes chinos los Juegos Olímpicos de Pekín son un asunto de orgullo nacional. |
“No son políticos”
Sí lo son. En marzo, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, afirmó: “No tomamos decisiones políticas porque, si lo hiciéramos, sería el final de la universalidad de los Juegos”. Dos semanas después, dijo indignado: “La política se ha metido en el deporte sin que nadie la invitase, nosotros no la llamamos”. Pero, tras 75 años viendo cómo estas competiciones se manipulan y explotan políticamente, ¿alguien puede creerse eso? Convertido en rehén de su grandioso objetivo de abrazar a toda la “familia humana”, el COI ha claudicado en repetidas ocasiones y ha adjudicado su organización a Estados policiales decididos a montar festivales espectaculares para reforzar su autoridad. El ejemplo más conocido son los Juegos de Berlín de 1936, promovidos por una re...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.