Depende: la amenaza de los robots
Comentarios: 1
Anterior artículo
Un hombre toca con su dedo la mano de un autómata durante la Conferencia Internacional de Robots en Madrid, noviembre de 2014. Gerard Julien/AFP/Getty Images
Existen pocos debates más controvertidos que el del uso intensivo de robots en cualquier actividad humana. Ha llegado el momento de discutir sin alarmismos y confrontar los verdaderos peligros dejando a un lado la ciencia ficción.
“Los robots destruyen más empleos de los que crean”
Podemos discutirlo. Los analistas y medios de comunicación suelen hacer sus cálculos teniendo en cuenta sólo dos variables: cuántos trabajos son automatizables y cuántos operarios están siendo reemplazados en estos momentos por una máquina inteligente.
Sin embargo, esa estimación es mucho más burda e inexacta de lo que parece. Para empezar excluyen de la ecuación los puestos de trabajo que crean las industrias que producen los robots. La nueva fiebre por este tipo de máquinas inteligentes y la aparición de unas posibilidades técnicas que antes no existían han provocado
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.