¿Derecho a proteger?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El 28 de junio de 1992, el presidente francés François Mitterrand y Bernard Kouchner, ministro de Sanidad y Asuntos Humanitarios, llegaron a Sarajevo, devastada por la guerra. Fue un intento audaz y arriesgado de romper el bloqueo que la población musulmana de la ciudad estaba sufriendo a manos de las milicias serbobosnias. Y funcionó: Mitterrand alcanzó un acuerdo con el líder serbobosnio, Radovan Karadzic, para reabrir el aeropuerto y permitir la entrada de las agencias de ayuda. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el envío de una fuerza de protección humanitaria encargada de mantener la paz, y la capital bosnia empezó a recibir suministros esenciales.
![]() |
Lea la entrevista que FP le hace al autor Conor Foley: La intervención humanitaria ha decepcionado al mundo. |
Aquel viaje constituyó un momento cumbre para Mitterrand, para el intrépido Kouchner, y para la idea –por entonces novedosa– de un humanitarismo políticamente comprometido en vez de estrictamente neutral. Pero ahora, mirando hacia atrá...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.