Desenmarañando la identidad serbia
Anatomía serbia
Miguel Rodríguez Andreu
324 páginas
Embajada de España en Belgrado, 2012
http://es.scribd.com/doc/120858784/Anatomia-serbia
Cuando después de casi una década de conflictos terminó la última guerra en la antigua Yugoslavia en el umbral del siglo XXI, los serbios se sumergieron, una vez más en su historia, en la tarea de reconstruir su identidad. Pocos pueblos se han visto abocados a reinventar tantas veces las bases sobre las que afrontar un futuro colectivo. Después de décadas de orgullo yugoslavo y de socialismo autogestionado, el invento de Tito se desmoronó pieza a pieza tras la caída del muro de Berlín y hubo que empezar de cero. O peor. En medio de un nacionalismo exacerbado, con un carismático líder detenido y juzgado por crímenes de guerra ante un tribunal internacional, con un territorio fragmentado y rodeado de enemigos, poner en marcha una nueva Serbia no ha sido tarea fácil y es aún un proceso en marcha.
Explicar a un lector en español el entramado histórico, político, social, étnico, cultural y religioso que conforma la complejidad de la Serbia de hoy es el objetivo de Anatomía serbia, cuyo autor, Miguel Rodríguez Andreu es un gran conocedor y un apasionado del país balcánico. Se trata, en efecto, de una disección de la naturaleza y ser de un país y de una sociedad de los que aquí se conoce poco; un recorrido que conjuga las vivencias y las impresiones personales con un amplio conocimiento de la historia, los datos, la sociología, la teoría política y la antropología, pero sin olvidar nunca las experiencias y las realidades de los propios serbios, de los muc...