Anterior artículo
Campesinos desplazados por los grupos paramilitares en San Roque, departamento de Antioquía, Colombia, septiembre de 2003. AFP/Getty Images
Colombia es el segundo país con más desplazados internos, sólo por detrás de Siria. Cada año más de 200.000 personas, en su mayoría campesinos, se ven obligados a abandonar sus territorios. Alrededor de cinco millones de desplazados han dejado atrás seis millones de hectáreas que, en muchos casos, pasaron a manos de los terratenientes o de las multinacionales con inversiones en el país.
Desde hace demasiado tiempo, Colombia es el primer o segundo país del mundo con más desplazados internos. Fue durante años el segundo por detrás de Sudán, llegó al primer puesto de este deshonroso ránking en 2013 y este año es superado sólo por Siria. En Colombia, entre 4,9 y 5,5 millones de personas han sido desplazadas a la fuerza, según el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno: más del 10% de los 47 millones de colombianos. El discurso oficial los describe como víctimas del conflicto interno que, desde hace décadas, enfrenta al Ejército colombia...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.