El recrudecimiento del conflicto separatista en el este de Ucrania impide atisbar una resolución en un futuro muy próximo. Aunque desde el 15 de febrero está en vigor el cese del fuego acordado en Minsk (Bielorrusia) por los líderes de Ucrania, Rusia, Alemania, Francia, lo cierto es que la situación se mantiene tensa. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado que “el alto el fuego es frágil” y ha confirmado la presencia Rusia en el este del país. La destrucción de miles de edificios e infraestructuras ha obligado a miles de residentes a refugiarse en zonas más seguras. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados, en la actualidad el número de desplazamientos internos ha ascendido a un millón, y desde febrero de 2014, cerca de 600.000 ucranianos han pedido asilo a países vecinos como Rusia, Bielorrusia, Polonia, Moldavia, Rumania y Hungría. He aquí un repaso fotográfico, cortesía del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, que testimonia la difícil tesitura a la que se enfrentan los afectados por el conflicto.








Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF