La crisis de refugiados que se está viviendo a las puertas de Europa ha puesto de relieve las debilidades de la política de inmigración y asilo común de la UE. En 1999, los países de la UE dieron el primer paso en la construcción de una política europea común en este ámbito. Pero desde entonces, y a pesar de las distintas agendas de trabajo y los avances legislativos en cuestiones específicas, la UE ha estado inmersa en una dialéctica de tensión entre los intentos de la Comisión Europea para avanzar en una política de inmigración y asilo coherente y comprensiva y las reticencias de los Estados Miembros en ceder competencias en temas altamente sensibles desde la perspectiva de la seguridad.
El objetivo de este curso es ofrecer a los participantes una panorámica sobre la gestión de la inmigración y el asilo en el marco de la Unión Europea y su impacto en relación con cuestiones fundamentales como la protección de fronteras o la integración de las personas inmigrantes. El curso pretende, por un lado, analizar los flujos migratorios, dando pautas para facilitar la comprensión y análisis del fenómeno. Por otro, pretendemos reflexionar sobre las opciones existentes, con los instrumentos y medios disponibles, para que los países de la Unión Europea afronten este fenómeno, prestando especial atención a las situaciones de los países vecinos. Se prestará especial atención a la actual crisis de refugiados, origen, causas y consecuencias para Europa.
¿A quién va dirigido? Estudiantes y profesionales interesados en completar su formación en torno al hecho migratorio desde una perspectiva de las relaciones internacionales.
Requisitos de acceso: Título de Bachiller o equivalente o, en su defecto, experiencia profesional acreditada.
Periodo de matrícula: del 20 de enero al 31 de marzo 2016 aquí poniendo el código D0383
Fechas: 8 de abril al 20 de mayo 2016
Sesiones presenciales: Viernes 8 y 29 de abril de 16.00-21.00 y 20 mayo de 16.00-21.00
Duración: 60 hrs (15 presenciales, 45 online)
Alumnos: 35
Importe de la matrícula: 150€
Más información en rferrero@ucm.es
Contenido:
1. El contexto migratorio de la Unión Europea
2. La política de inmigración de la UE
3. Gestión de Fronteras y protección de los DDHH
a. Perspectiva histórica: periodos, características, orígenes, destinos.
b. Situación actual: características, orígenes, destinos
a. Orígenes y evolución diacrónica
b. Objetivos, medios, instrumentos.
a. Control de fronteras y gestión de flujos migratorios: instrumentos y acciones en el marco de la UE.
b. Garantías y protección de DDHH en fronteras: visados, asilo, devoluciones y cooperación con países terceros.
4. La crisis de refugiados: origen, causas y consecuencias.
Profesorado:
Ruth Ferrero Turrión, Profesora de Ciencia Política en el Dpto Ciencia Política y de la Administración II e Investigadora ICEI-UCM, Miembro del Grupo de Estudios de Migraciones Internacionales, GEMI-UCM. Gemma Pinyol Jiménez, Investigadora Asociada al GRITIM-UPF y consultora en Migraciones y Movilidad internacional.
El objetivo de este curso es ofrecer a los participantes una panorámica sobre la gestión de la inmigración y el asilo en el marco de la Unión Europea y su impacto en relación con cuestiones fundamentales como la protección de fronteras o la integración de las personas inmigrantes. El curso pretende, por un lado, analizar los flujos migratorios, dando pautas para facilitar la comprensión y análisis del fenómeno. Por otro, pretendemos reflexionar sobre las opciones existentes, con los instrumentos y medios disponibles, para que los países de la Unión Europea afronten este fenómeno, prestando especial atención a las situaciones de los países vecinos. Se prestará especial atención a la actual crisis de refugiados, origen, causas y consecuencias para Europa.
¿A quién va dirigido? Estudiantes y profesionales interesados en completar su formación en torno al hecho migratorio desde una perspectiva de las relaciones internacionales.
Requisitos de acceso: Título de Bachiller o equivalente o, en su defecto, experiencia profesional acreditada.
Periodo de matrícula: del 20 de enero al 31 de marzo 2016 aquí poniendo el código D0383
Fechas: 8 de abril al 20 de mayo 2016
Sesiones presenciales: Viernes 8 y 29 de abril de 16.00-21.00 y 20 mayo de 16.00-21.00
Duración: 60 hrs (15 presenciales, 45 online)
Alumnos: 35
Importe de la matrícula: 150€
Más información en rferrero@ucm.es
Contenido:
1. El contexto migratorio de la Unión Europea
2. La política de inmigración de la UE
3. Gestión de Fronteras y protección de los DDHH
a. Perspectiva histórica: periodos, características, orígenes, destinos.
b. Situación actual: características, orígenes, destinos
a. Orígenes y evolución diacrónica
b. Objetivos, medios, instrumentos.
a. Control de fronteras y gestión de flujos migratorios: instrumentos y acciones en el marco de la UE.
b. Garantías y protección de DDHH en fronteras: visados, asilo, devoluciones y cooperación con países terceros.
4. La crisis de refugiados: origen, causas y consecuencias.
Profesorado:
Ruth Ferrero Turrión, Profesora de Ciencia Política en el Dpto Ciencia Política y de la Administración II e Investigadora ICEI-UCM, Miembro del Grupo de Estudios de Migraciones Internacionales, GEMI-UCM. Gemma Pinyol Jiménez, Investigadora Asociada al GRITIM-UPF y consultora en Migraciones y Movilidad internacional.
Instituto Complutense de Estudios Internacionales. UCM Campus de Somosaguas.
Finca Mas Ferré Edif. A. 28200 Pozuelo de Alarcón
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF