Divorcio digital
¿Qué tienen en común el amor y la tecnología? Todo. www.match.com, una
página web para encontrar pareja que recibe un gran número de
visitas, tiene ocho millones de miembros en más de 230 países
y se considera responsable de “concertar centenares de miles de relaciones”.
Pero no todo es de color de rosa en la relación entre la tecnología
y los asuntos del corazón. El pasado mes de julio, un tribunal islámico
de Malaisia aprobó el divorcio entre Shamsudin Latif y Azida Fazlina
Abdul Latif, que había sido solicitado por el marido por teléfono
móvil a través de un mensaje de texto (SMS). Tras una pelea de
la pareja y la huida de Fazlina a casa de sus padres, Latif envío un
mensaje que decía: “Si no dejas la casa de tus padres, me divorcio
de ti”. El precedente jurídico en que se basó el tribunal
malaisio fue un caso de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en que los juristas
aprobaron, en 2001, un divorcio acordado mediante un mensaje de texto. En esa
época, el diario Gulf News de Dubai recogió al menos otros 15
casos en que los mensajes SMS habían sido citados como medio empleado
para divorciarse.
“Esto corrobora la tendencia general a utilizar las tecnologías
en aquello que nos define como humanos”, afirma Randolph Kluver, profesor
en la Escuela de Comunicación e Información en la Universidad
Tecnológica de Nanyang, en Singapur. “Hablábamos de que
usaríamos los robots para las tareas banales que aburren a los humanos
(...) pero estamos usando la tecnología para lo difícil”.
Según la ley islámica, consumar un divorcio puede ser muy sencillo:
cuando un hombre quiere separarse de su mujer no tiene más que declarar
tres v...