DONDE LOS AUTÓCRATAS SÍ SE ATREVEN A ENTRAR
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
En mayo de 2007, Zimbabue fue elegido para presidir la Comisión de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Fue una elección curiosa, porque “sostenible” no es la primera palabra que la mayoría de la gente utilizaría para describir el rumbo que el presidente Robert Mugabe ha decidido imprimir a este país del sur de África. Las políticas económicas radicales impuestas por el revolucionario convertido en tirano habían llevado a un país de unos 12 millones de habitantes que era relativamente próspero a la pobreza más absoluta. La productividad agrícola se había reducido hasta en tres cuartas partes en el caso de algunos cultivos; el Programa Mundial de Alimentos de la ONU había descubierto que 3,3 millones de personas corrían peligro de morir de hambre y otras tantas habían huido para encontrar trabajo y refugio en otros países. Estaba, además, el pequeño inconveniente de que el ministro de Medio Ambiente y Turismo, Francis Nheme, que iba a representar a Zimbabue en la comisión, tenía prohibido viajar a la Unión Europea por las sanciones impuestas por esta última. Pero la candidatura del país contaba con el firme apoyo de los africanos, así que los demás miembros de Naciones Unidas no tuvieron más remedio que asentir y mirar horrorizados.
La relación de la ONU con la autocracia ha sido siempre tirante, pero desde la caída del muro de Berlín se ha ido volviendo cada vez más esquizofrénica respecto a gobernantes represivos como Mugabe; es más abiertamente prodemocrática pero, a veces, se pliega de manera asombrosa a las conveniencias de los dictadores. Es cierto que, en los últimos años, su encomiable equipo de expertos ha ofrecido ayuda técnica importante para la celebración de elecciones en docenas de países e...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.