Testimonios sobre cómo la indiferencia a la muerte de civiles palestinos se ha instalado en los métodos de combate utilizados por la fuerza aérea del Ejército de Israel.
Completé mi servicio militar como oficial de operaciones en el centro de mando de la fuerza aérea israelí hace una década. Recuerdo muy bien los pasillos subterráneos con luces fluorescentes desde donde el Ejército israelí conduce sus ataques aéreos. Recuerdo el asombro que sentimos todos, parados ante las cabinas de ataque, durante las operaciones: se trata de habitaciones llenas de pantallas en las que se proyectaban las fotografías de los objetivos y el parpadeo de los vídeos filmados desde las cabezas de los misiles de precisión de camino hacia sus objetivos.

En ese momento, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) introdujeron la doctrina de combate llamada “liquidación de objetivos”. La finalidad de ésta, como lo entendí entonces, era atacar desde el aire a individuos considerados como un peligro inminente con operativos de precisión quirúrgica.
En un artículo escrito en 2007, por el ex Jefe de Estado Mayor Moshé Yaalon que ahora es ministro de Defensa, afirmó que la “liquidación de objetivos” se llevaría a cabo sólo cuando no quedara otra opción. Afirmó que acciones como éstas, debido a su sensibilidad, necesitan la aprobación de los niveles políticos y militares de más alto rango. También dijo que en siete años, había habido un único caso en el que un ataque de ese tipo fue aprobado con el conocimiento de que supondría alguna víctima palestina inocente.
En el verano de 2014, regresé, en mi mente, a los pasillos subterráneos con iluminación fluorescentes. El número de civiles muertos en ataques aéreos israelíes durante la Operación Tzuk Eitán (Margen Protector) hizo añicos el mito de las prudentes operaciones quirúrgicas de la fuerza aérea del país. Recientemente, la organización Breaking the Silence ha publicado un libro con testimonios de decenas de soldados y oficiales que participaron en dicha operación, incluyendo soldados que coordinaron los ataques con la fuerza aérea. Sus descripciones de las acciones me han quitado el sueño.
Los soldados hacen referencia a mecanismos sofisticados que permiten a los comandantes de las cabinas de ataque conducir acciones que matan a civiles inocentes, evitando las largas y complicadas cadenas de aprobación. El Ejército israelí ha creado una ecuación para el cálculo de daños colaterales que especifica el número de civiles inocentes que podrían morir en el marco de un ataque. Los oficiales, a veces con un rango no superior al de mayor, pueden decidir la aprobación de una de estas acciones o su rechazo, basando su consideración en el precio de vidas en relación con el valor del objetivo. Un soldado que estaba sentado en un centro de control durante la Operación Margen Protector dio testimonio acerca de uno de estos ataques: “Hubo información de inteligencia de que había un cierto número [de civiles en ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF