Egipto, nueva ruta de los refugiados
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Un refugiado sirio, Bashar Faraaj, de Deraa al sur de Siria, sentado en su puesto en El Cairo, Egipto. (Khaled Desouki/AFP/Getty Images)
Distintos puntos de la costa egipcia son usados una y otra vez por los traficantes de seres humanos. También desde allí salen desesperados en botes que con frecuencia se hunden pocos kilómetros después de zarpar. La idea europea de un acuerdo con Egipto semejante al alcanzado con Turquía es un nuevo error político. Y, como siempre, los refugiados llevan la peor parte.
En lo que llevamos de año unos 300.000 migrantes han llegado a Europa procedentes de Turquía y África. De ellos unos 130.000 alcanzaron Italia desde las costas norteafricanas.
Egipto se ha convertido en el segundo país norteafricano de origen, después de Libia, según la Organización Internacional para las Migraciones. Si en 2015 representaban el 5%, en 2016 alcanzan el 9%. En junio, la Agencia Frontex avisaba que en el primer semestre del año su número se había duplicado hasta 7.000. Un dato: hasta julio se registraron en Italia más de 1.200 niños y menores procedentes de Egipto. En todo el año anterior habían sido 94.
El uso de esta ruta seguirá creciendo. De cada diez migrantes al menos uno escoge esta vía. La mayoría de...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.