Un egipcio intenta abastecerse de gas. (Khaled Desouki/AFP/Getty Images)
¿Qué consecuencias puede tener el hallazgo del mayor yacimiento de gas del Mediterráneo para Israel y Egipto?
Durante siglos la riqueza de Egipto ha venido del agua. De la del Nilo, que tras desbordarse dejaba la tierra fértil, lista para el cultivo. O del Mediterráneo, que trajo y llevó comerciantes, ejércitos y conocimiento a través de sus aguas. Ahora el Mare Nostrum guarda otro caudal, uno intangible, por el que los países que baña, incluida la República árabe, han iniciado una búsqueda denodada: el gas. Y como Egipto está acostumbrado a las grandes proporciones, la reserva del codiciado combustible en las aguas profundas de su costa, cuyo hallazgo anunció a finales de agosto la multinacional italiana Eni, podría ser el mayor en la historia del Mediterráneo. Esto significaría “cubrir su demanda durante décadas”, de acuerdo con las estimaciones de la compañía. Pero podría dar al traste con los sueños de Israel y Chipre, que en los pasados años han encontrado yacimientos de hidrocarburos en sus aguas, y ansiaban convertirse en exportadores del combustible. Sobre el tablero de juego quedaría en vilo un acuerdo de importación desde Israel, con todas las implicaciones que ello conlleva en el delicado encaje p...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.