
Pese a las evidencias científicas sobre el calentamiento global y sus consecuencias, el gobierno de Estados Unidos está desmantelando las medidas y legislación existente para preservar el medio ambiente, la fauna, la flora y la salud de los ciudadanos. El presidente Donald Trump impulsa la industria del carbón, el consumo de petróleo, el uso del plástico, y ha retirado a su país del Tratado de París para reducir las emisiones contaminantes.
Un incidente ocurrido el pasado junio entre un miembro de inteligencia del Departamento de Estado y sus jefes puso en evidencia las conflictivas relaciones de la administración de Donald Trump con el cambio climático. Rod Schoonover, analista de la Oficina de Inteligencia e Investigación del Departamento de Estado, y profesor en la Universidad de Georgetown, preparó un testimonio para el Congreso sobre el impacto que el cambio climático podrá tener en la seguridad nacional de EE UU y del sistema internacional.
El Departamento de Estado intentó que Schoonover no testimoniara. Como esto no fue posible, tomó la decisión de no incluir su presentación en los registros del Congreso. En julio el analista renunció a su puesto como protesta por la censura.
Durante la campaña electoral y su presidencia, Trump ha negado la existencia del cambio climático, aduciendo que es un invento de China para frenar la industria estadounidense.
Coherente con esta negación de las evidencias científicas sobre el impacto de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases (mayoritariamente provenientes de residuos fósiles) que contaminan y calientan la atmósfera, Trump nombró en la dirección de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, en sus siglas en inglés) a reconocidos negacionistas, y retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París (2015).
Así mismo, revirtió medidas que había tomado el gobierno de Barack Obama para la protección ambiental, como la de reemplazar gradualmente los coches que producen altos niveles de CO2 por otros más eficientes, y limitar las emisiones de plantas energéticas. La administración Trump también ha anulado las reglas que protegían a especies animales amenazadas de extinción de la industria y obras de infraestructura, y ha levantado el veto sobre la importación de piezas de caza mayor.
Una de las medidas más controvertidas de Trump fue ordenar que se reiniciaran las exploraciones petrolíferas en el Ártico y en parte de la costa Atlántica que había detenido Barack Obama. En marzo pasado un juez federal de Alaska frenó esa orden presidencial.
El negacionismo

En su visión negacionista del cambio climático, la Casa Blanca consideró la cadena de incendios que hubo en 2018, desde California hasta Suecia, Portugal y Japón, como producto de “malas medidas de protección ambiental”. Más recientemente, Trump se negó a firmar un tibio comunicado conjunto con ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF