El Congreso de Estados Unidos: ¿de inerte a suicida?
Comentarios: 2
Anterior artículo
He aquí un país incapaz de legislar.
![]() |
AFP/Getty Images
|
Entre 1947 y 1949, el Congreso estadounidense estaba controlado por el Partido Republicano. Los conservadores controlaban ambas cámaras, la Cámara de Representantes y el Senado. Por ello se opusieron a la gran mayoría de las leyes propuestas por el presidente demócrata Harry Truman, entre ellas las del Fair Deal progresista de su último año de mandato. Truman calificó entonces a los legisladores de do-nothing Congress, el Congreso inerte; el que no hace nada, que no legisla.
Más de seis décadas después, el término reaparece en tertulias y comentarios políticos, normalmente en boca de progresistas (liberals). Además de do-nothing Congress, lo califican como “el peor” de la Historia, o el “más perezoso”. Incluso algunos republicanos se han sumado a las críticas contra la actitud inmovilista del Capitolio. “Buenas o malas, lo cierto es que ninguna de las leyes que pasáis se va a convertir en Ley”, aseguró el periodista conservador de la cadena Fox News Chris Wallace al líder republicano Eric Cantor, “¿es esta la forma que tienen de pasar el tiempo, proponiendo leyes que no van a convertirse en ley?”
La sensación de que el Congreso de Estados Unidos es más un problema que una solución está calando en la población del país, más allá de orientaciones ideológicas. Sólo uno y medio de cada diez aprueba el trabajo de los legisla...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.