Anterior artículo
“Sin Turquía la Unión Europea se hunde en la mediocridad”. Así titula el periódico conservador y alemán die Welt un reciente artículo que se hace eco de las opiniones del que fuera canciller, Gerhard Schröder.
![]() |
Precisamente es la crisis económica de Grecia la que refleja a su juicio la necesidad de una futura adhesión de Turquía a la Unión. Por si el encabezamiento no fuera lo suficientemente incisivo, el socialdemócrata añade en el cuerpo central del escrito: “Turquía, bajo el liderazgo del primer ministro (Recep T.) Erdogan, se ha reformado y modernizado hasta tal punto que nadie podría haberlo imaginado ni en sus sueños más osados hace diez años”.
Por ello, para contrarrestar con efectividad en el futuro el empuje de “los centros de poder de la política y economía mundial” que son Estados Unidos y China, Turquía debe ser aceptada.
Sin embargo, varios miembros que pertenecen desde hace tiempo a la UE —como aquellos inquilinos de la penitenciaria que toman apuntes cuando transmiten en sus celdas películas de criminales haciendo caso omiso de la naturaleza de sus instituciones— no aprenden. Y tampoco lo desean.
Así, no es de extrañar que pese a la voluntad española y la promesa en enero de abrir hasta c...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.