EL ECO DE LA RECESIÓN
Comentarios: 6
Anterior artículo
En la era de la globalización, ningún país es inmune cuando Estados Unidos atraviesa una mala racha. He aquí cómo van a salir paradas otras economías.
Perdedores
México y Canadá: Ser vecinos de la mayor economía del mundo tiene sus ventajas, pero también grandes inconvenientes. Las exportaciones a Estados Unidos representan alrededor de la cuarta parte del PIB de estos países, por lo que los vínculos comerciales directos serán los más perjudicados por el enfriamiento. Es previsible que los sectores manufactureros de ambos sufran malos tiempos.
China: La economía del planeta que más rápido crece no tiene más remedio que verse afectada cuando la mayor del mundo se enfría porque el gigante asiático depende de las exportaciones a Estados Unidos como una de sus principales fuentes de crecimiento, que ha sido de dos dígitos en los últimos años. Oficialmente, sus economistas prevén que se reduzca al 9% si hay una recesión en EE UU, pero sólo si es suave y no dura más que dos trimestres. Si es grave –cuatro trimestres o más– y se centra en las dificultades para el consumidor, que, en tal caso, compraría menos productos chinos, el crecimiento de este país bajará al 6 o el 7%, una caída muy pronunciada.
Indonesia, Malaisia, Taiwan y Corea d...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.