El futuro de la sociedad también se labra en el campo
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Sin atender las necesidades del mundo rural, no hay posibilidades reales de desarrollo sostenible para nadie. Aunque no siempre se tenga presente, la correcta aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el campo redunda en el bienestar de las grandes ciudades: recursos esenciales dependen de que se desarrollen nuevas formas de cooperación entre ambas realidades para poder asumir, de forma urgente, los grandes desafíos del siglo XXI.
Recolecta de tomates en Vietnam. HOANG DINH NAM/AFP/Getty Images
Más allá de las carencias de infraestructura o inversión, una de las grandes dificultades que afrontan las zonas rurales es ser percibidas como un problema y no como solución. No se trata sólo de considerar su valor cultural o ecológico: su aportación como proveedoras de recursos tan básicos como alimentos, agua o incluso oxígeno —tan importante y tan dado por sentado— convierten estas áreas en verdaderamente estratégicas.
Ese pilar fundamental de nuestras sociedades sigue relegado en la agenda política, que continúa poniendo el foco del desarrollo en las ciudades. A pesar de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) nacen del principio básico de “no dejar a nadie atrás”, hoy las sociedades rurales siguen estando peor que las áreas u...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.