El ‘grito’ de la sociedad civil de Marruecos
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Manifestantes marroquíes a favor del movimiento 20F en una protesta en Rabat, Marruecos. (Fadel Senna/AFP/Getty Images)
Cinco años después del movimiento protesta en Marruecos, el Rey es visto como el “garante” de la estabilidad y la seguridad, aunque las libertades se vean recortadas.
El régimen del miedo parece que desapareció en Marruecos. Así lo ve una mayoría de la sociedad civil marroquí convencida de que, un lustro después del movimiento protesta "20F" , el clamor popular sirvió para algo. La opinión pública marroquí siente que desempeña un rol de gendarme y en cuanto se produce una injusticia descabellada, vuelve a ocupar la calle con la esperanza de ser escuchada por la élite dominante. ¿Una herencia de la primavera marroquí? “No, la continuidad de los movimientos protestas que surgieron en los 80, impulsados por activistas del sector de izquierdas y que resurge hace cinco años con nuevas reclamaciones en un contexto inédito de toda la región”, aseguró, Fouad Abdelmoumni, activista y defensor de los derechos humanos y recientemente elegido secretario general de Transparency Maroc, una ONG que lucha contra la corrupción.
Sin ir más lejos, dos nuevos brotes de rebeldía popular estallaron en los últimos meses, obligando a las...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana