El presidente chino Xi Jinping llega al Gran Palacio del Kremlin para las conversaciones con el presidente ruso Putin, 21 de marzo 2023, en Moscú, Rusia. (Contributor/Getty Images)

¿Cuál ha sido la relación entre ambos países a lo largo de la historia?

China & Russia, four centuries of conflict and concord

Philip Snow

Yale University Press, 2023

En una conferencia pronunciada en Washington el 27 de julio de 2022, sir Stephen Lovegrove, consejero de seguridad nacional del Reino Unido, propuso esta sensata recomendación sobre la estrategia que debería mantener Occidente respecto a Rusia y China. “Seguir hablando con China y con Rusia, en este momento tan peligroso en el que la guerra nuclear ha empezado a manifestarse demasiado posible y en el que parece haber menos comprensión mutua entre los adversarios que poseen armas nucleares que durante los peores tiempos de la Guerra Fría. Al margen de que Occidente sea prudente o insensato, hay por lo menos una predicción que se puede hacer con bastante seguridad. Es evidente que las relaciones entre Rusia y China, los dos líderes de la oposición, seguirán teniendo una importancia decisiva para el mundo entero durante todo lo que queda de siglo”.

Esta es una conclusión acertada sobre la que, en opinión de algunos, es una de las relaciones más importantes, pero incomprendidas de la geopolítica. Philip Snow ha escrito el relato exhaustivamente documentado de este histórico baile entre dos naciones que comparten una frontera muy larga y una historia que comenzó hace medio milenio. Hoy esa relación es muy evidente en el lenguaje y en la práctica, para desconcierto de muchos observadores occidentales que no la vieron venir, pero, bajo la superficie, acechan hondos recuerdos de conflictos, sospechas y, en ocasiones, miedo visceral, en particular durante el siglo XX.

Desde que empezó la guerra de Ucrania, los líderes occidentales han pedido en numerosas ocasiones a los dirigentes chinos que utilizasen su influencia sobre el gobierno de Putin para conseguir un alto el fuego, pero “estas maniobras … parecen suscitar ciertas preguntas. Desde el punto de vista del Kremlin, ¿por qué va a renunciar Rusia al apoyo de un país que en general le ha mostrado una actitud amistosa durante los últimos treinta años a cambio del de una potencia que ha empujado a la OTAN hasta sus fronteras occidentales, ha constreñido su economía y se ha opuesto a ella en todo el mundo? … Desde el punto de vista del Partido Comunista Chino, ¿por qué va a lanzarse en brazos de Occidente después de que Estados Unidos le haya sometido a una agotadora guerra comercial que no muestra señales de amainar, cuando el poder estadounidense sigue impidiendo su preciado objetivo de reabsorber Taiwán, cuando los jefes del FBI y del MI5 han denunciado ‘la inmensa amenaza’ que representa China para la seguridad nacional de sus respectivos países? ¿Por qué, en definitiva, va a acoger con agrado ni China ni Rusia unos planes cuyo propósito explícito es ‘frenar las ambiciones de ambos países’ y que, ...