El método Putin de Bielorrusia a Venezuela
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Manifestaciones contra la integración de Rusia y Bielorrusia. (Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
El Kremlin busca atar en el poder a sus aliados Lukashenko y Maduro, pero sin renunciar a todo tipo de opciones.
La escena parecía retrotraer tiempos soviéticos. Mientras en la capital bielorrusa Minsk, las protestas contra un presunto fraude electoral denunciado por la oposición en agosto pasado seguían su curso, el atribulado mandatario bielorruso Aleksandr Lukashenko se dirigía el 15 de septiembre a la localidad rusa de Sochi, bucólico balneario en el Mar Negro, para reunirse con su eterno aliado y vecino, Vladímir Putin.
La reunión entre Putin y Lukashenko, preliminarmente realizada a puerta cerrada, fue seguida con atención por los medios de comunicación y los actores políticos involucrados en la crisis bielorrusa. Era previsible que lo que se decidiera en Sochi ejercería una enorme influencia en la crisis política que vive Bielorrusia.
Bielorrusia: ¿con o sin Lukashenko?
Las declaraciones de la cumbre Putin-Lukashenko seguían, a priori, un guión previsto. Moscú le otorgará a su "amigo" bielorruso un crédito gubernamental de 1.500 millones de dólares, esencial para acometer este "difícil momento", tal y como sugirió Putin. Existen razones estratégicas para ello: ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.