El nuevo reto de la UE
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El Norte de África podría hacer que la credibilidad de la Unión se conviertiera en humo si ésta no demuestra su compromiso con la democracia y los derechos humanos. ¿Fracasará?
![]() |
John Moore/Getty Images
|
Antes de las revoluciones árabes, el sur del Mediterráneo representaba, probablemente, el mayor reto para la política exterior de la Unión Europea (UE) en su apoyo a los derechos humanos y la democracia. La UE y sus Estados miembro daban prioridad a la seguridad y la estabilidad y no encontraban la forma para que la promoción de la democracia y los derechos humanos fuese compatible con sus objetivos. Pero las revoluciones cambiaron de forma radical el escenario y dieron paso a una serie de transiciones políticas y a una aceptación de que la estabilidad de los regímenes depende, en gran parte, de su legitimidad ante la población.
Frente a los cambios sustanciales en esos países, Bruselas ha optado por una mera revisión de sus políticas, pero mucho menos modificadas que la propia región a la que éstas están dirigidas.
El fracaso de la política europea en las revoluciones
La agenda europea de derechos humanos y democracia operaba, tradicionalmente, en dos espacios. El primero tenía como objeto modificar la conducta de los regímenes con graves déficits democráticos: ofrecía incentivos, amenazaba con tomar represalias e intentaba persuadirlos para que se lle...
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana