¿Podría la reinserción de presos norirlandeses llevada a cabo en los 90 servir de guía?
![]() |
AFP/Getty Images |
El aumento de los incidentes registrado durante los últimos días en Cisjordania ha hecho que varios dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) hayan advertido del posible estallido de una tercera Intifada. Según sus temores ésta podría emanar desde dentro de las prisiones israelíes, en las que se encuentran encarcelados unos 4.600 presos palestinos. Esta cifra no resulta excesiva si la comparamos con el incremento exponencial que experimentó la población penitenciaria palestina durante la segunda (septiembre de 2000 a enero de 2005), pero si relevante en términos relativos a los últimos tres años, en que había disminuido bastante debido a la cooperación entre Israel y la ANP en materia de seguridad.
El reciente aumento del número de redadas nocturnas y detenciones practicadas en Cisjordania por el Ejército israelí –que durante las últimas dos semanas han incluido una docena de aquellos reos que fueron liberados en octubre de 2011 en virtud del acuerdo de intercambio de un millar de presos palestinos por el soldado israelí Gilad Shalit– parece ser un subproducto de la operación Pilar Defensivo efectuada en noviembre de 2012. Esto es, que la subsiguiente emergencia del movimiento radical Hamás como actor político regional parece haber alarmado a las autoridades israelíes sobre una potencial reorganización islamista dentro de Cisjordania, razón por la que habrían rearrestado a estos militantes de Hamás.
Por su parte, la ANP muestra sentimientos encontrados al respecto. Pues por lado se ve obligada a condenar esta nueva ola de detenciones dentro de su territorio (normalmente en áreas A, bajo su control integral, según la división territorial establecida por los Acuerdos de Oslo). Pero por otro no hace nada para impedirlo (ordena a sus Fuerzas de Seguridad que se retiren ante el aviso de entrada por parte del Ejército israelí a través de las Oficinas de Coordinación del Distrito o DCOs) e incluso hay alguno que asegura que se alegran de que Israel les haga el trabajo sucio. Es decir, que las detenciones reducen al mínimo la capacidad política y operativa de Hamás en Cisjordania en un momento en el que la propia ANP no puede practicarlas pues se halla inmersa en un diálogo de reconciliación nacional.
Muerte bajo custodia
La reciente muerte de un preso palestino dentro de la cárcel de Meggido, ha servido para dar un toque de atención sobre el enquistado problema de los detenidos en las prisiones israelíes. Aunque según el Servicio de Prisiones israelí el detenido falleció como consecuencia de un paro cardíaco sobrevenido después de haber recibido atención médica tras quejarse de dolores debidos a lesiones contraídas previamente, el médico palestino que estuvo presente durante la autopsia asegura que el cadáver presentaba varias contusiones, lo que seguirá siendo motivo de controversia hasta que se presente la autopsia definitiva. Además, el hecho de ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF