El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria que rinde homenaje al personal humanitario que día a día aporta su profesionalidad y compromiso trabajando con las poblaciones más vulnerables en todo el mundo. La Asamblea General de Naciones Unidas quiere recordar así la fecha en que 22 trabajadores de Naciones Unidas murieron en 2003 en un ataque a la sede de la ONU en Bagdad.
Estas fotografías de Diego Fernández, trabajador del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, ilustran cómo se lleva a cabo este trabajo esencial a través de imágenes de Afganistán, Darfur (Sudán) y el campo de refugiados somalíes de Dadaab (norte de Kenia). Labores que van desde la identificación de las necesidades de la población a la provisión de alimentos, la logística del almacenamiento y reparto o la distribución final de ayuda a las personas que más lo necesitan.














Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF