Son muchos y no están todos, pero para este nuevo año hay algunos comicios a los que es mejor no perder de vista por su relevancia para el país donde se celebren o a nivel internacional. Atentos a estos sufragios.
Sri Lanka
Tipo: presidenciales
Fecha: enero

¿Qué está en juego? Ha sabido ganar la guerra, pero ha perdido la paz, dicen algunos de los críticos del actual presidente de Sri Lanka, el veterano político Mahinda Rajapaksa. Nombrado presidente en 2005, Rajapaksa fue reelegido en 2010 para un segundo sexenio, en lo más alto de su popularidad tras la victoria militar en 2009 sobre las milicias tamiles, poniendo fin a más de 25 años de guerra civil. El repentino adelanto electoral ha estado motivado por dos factores. Por una parte, la progresiva pérdida de popularidad del mandatario, al que se acusa de nepotismo y de haber ejercido sin mesura la presidencia ejecutiva, un figura constitucional de 1978 que le ha otorgado abundantes poderes y que no le ha obligado a rendir cuentas ante el Parlamento. Por otra parte, algunos analistas afirman que el adelanto electoral ha estado motivado por la desunión opositora, que Rajapaksa habría tratado de aprovechar para lograr ser reelegido por tercera vez (reelección que algunos dicen sería ilegal sin una aprobación expresa del Parlamento). Rajapaksa cuenta con ser respaldado por los votos de los nacionalistas budistas –que son mayoritarios en el país-, frente a las minorías musulmana y tamil. Algunos líderes políticos nacionalistas budistas ya han supeditado su apoyo al dirigente a cambio de la abolición de la figura de la presidencia ejecutiva, por lo que su voto podría no ser tan mayoritario a favor del todavía presidente. Tras el anuncio de la convocatoria de las elecciones, Rajapaksa tuvo que asistir a la inesperada dimisión de varios de sus ministros y parlamentarios, que se sumaron a las filas opositoras. Uno de ellos, Maithripala Sirisena, ministro de Salud, ha sido nombrado como candidato común de una amplia coalición opositora con bastantes opciones de victoria. Está por ver el grado de democracia electoral en las zonas del norte, aún fuertemente militarizadas y a las que la prensa, los diplomáticos y los observadores internacionales tienen casi imposible viajar. Además, en el sur del país se vivían a mediados del 2014 los enfrentamientos más importantes en años entre budistas y musulmanes.
Grecia
Tipo: parlamentarias
Fecha: enero
¿Qué está en juego? Según varias encuestas, la coalición de izquierdas Syriza sería la ganadora de las elecciones anticipadas del próximo 25 de enero. El partido conservador Nueva Democracia, encabezado por el aún primer ministro Antonis Samaras, sería el segundo partido más votado, a escasa distancia de Syriza –un buen resultado considerando el desgaste de haber un gobernado el país en los últimos meses–. El resto de los votos se dividirían en pequeños nichos electorales, sobre todo entre los restos ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF