Durante los dos próximos decenios, el planeta va a ser testigo de una expansión urbana nunca vista en la historia humana. Pero no todo el mundo vivirá el proceso. En realidad se dará en Asia, en pleno ascenso, y en los dos países que van a definir este nuevo periodo de la megaciudad: China e India. Casi mil millones de personas se trasladarán del campo a las urbes. Será necesario gastar billones de euros en carreteras, trenes, centrales eléctricas, sistemas de agua y servicios sociales. Y todo eso ocurrirá en la mitad de tiempo que en Occidente. Dos quintas partes del crecimiento urbano mundial se producirán en China e India; pero sus estrategias son distintas. Pekín ha adoptado un enfoque sistemático: el Gobierno ha invertido pensando en el futuro, asignado tierras, proyectado redes de transporte y concedido a sus ciudades la libertad de recaudar fondos. Por el contrario, Nueva Delhi no está lista. India está despertándose ahora a su nueva realidad urbana.   

 

EL ‘BOOM’ QUE SE AVECINA


Asia albergará casi el 55% de la población urbana del planeta, frente a menos de un tercio en 1950. India y China contarán con el 30% de los habitantes urbanos.

 











 

 

QUIÉN IRÁ EN CADA SITIO

Dentro de sólo dos decenios, China tendrá nada menos que 44 áreas urbanas con poblaciones superiores a los cuatro millones de habitantes. India tendrá 11 ciudades de esas dimensiones. ¿Quién vivirá en ellas? En China, la respuesta es fácil: inmigrantes de las zonas rurales. En las ciudades indias, en cambio, el crecimiento será orgánico. Además, la población india es mucho más joven que la china. De aquí a 20 años sólo un 16% de la población de India tendrá más de 55 años, frente al 28% en China.

 














 

 

¿QUÉ HACE FALTA CONSTRUIR?


Es el sueño dorado de cualquier promotor y de cualquier constructora. Si las tendencias actuales se mantienen, China necesitará, en total, construir 40.000 millones de metros cuadrados de suelo residencial y comercial durante los próximos 20 años; el equivalente a añadir un Nueva York cada dos años. India, por su parte, necesita empezar a construir entre 700 millones y 900 millones de metros cuadrados de suelo residencial y comercial cada año, el equivalente a añadir más de dos Bombay o un Chicago anualmente.

 














 

 

TRANSPORTE

China posee la capacidad de revolucionar el transporte de masas; ya dispone de planes para construir nuevos metros, autopistas y trenes de alta velocidad en sus 170 ciudades más grandes. Pekín ya ha empezado a invertir grandes sumas de dinero en este sector; sólo ...