Entrevista a Irán
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Con las elecciones presidenciales cerca y tras los sucesos de junio de 2009 que desembocaron en las protestas más grandes del país después de la Revolución, la sociedad iraní comparte sus preocupaciones, esperanzas y opiniones sobre lo que acontece a Irán bajo este complejo contexto nacional e internacional.
![]() |
|||
BEHROUZ MEHRI/AFP/Getty Images
|
esglobal: ¿Bajo qué ambiente político llega Irán a sus presidenciales tras los sucesos de junio de 2009?
Sociedad iraní: Se trata de un ambiente muy frío. No hay suficiente masa crítica o discusión en general. Son las personas de las universidades quienes, aunque más críticas, se encuentran más controladas por las fuerzas de seguridad. Tras 2009, muchos se han vuelto apáticos, otros temerosos, otros prefieren seguir siendo fieles al régimen y otros tantos siguen un activismo clandestino que resuena más fuera que dentro de Irán, creemos. Los medios de comunicación están controlados también y esto hace que la gente se decepcione de la política y genere apatía y desinterés hacia los políticos. No tenemos una agenda social clara. Parece que a los políticos iraníes no les interesa la gente y a la gente iraní no le interesan los políticos, y cuando hemos salido a las calles a reclamar los ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.