Turquía: Erdogan, los kurdos y las elecciones: los recelos se imponen
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
La población kurda no se fía del Presidente turco en el diálogo entre el PKK y el Estado, un proceso de paz al que no le favorece en absoluto el tenso clima político que está precediendo a las elecciones parlamentarias del próximo 7 de junio.
Nejla es de esas personas que ríen por dentro, su expresión parece cincelada por los casi 40 años de conflicto que vive su pueblo con el Estado turco. Mientras corea consignas en apoyo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) su rostro se transforma, adquiere la fuerza que brinda la seguridad, una sensación que los kurdos empiezan a comprender tras décadas de cruel represión. Es 21 de marzo y Nejla está en la Plaza del Newroz para celebrar el año nuevo de la mayor nación sin Estado del mundo. A su alrededor cientos de miles de kurdos esperan el mensaje del encarcelado líder del PKK, Abdullah Öcalan. La expectación por la misiva es máxima en la capital del Kurdistán Norte, Diyarbakir; también en el resto de Anatolia. Se espera que Öcalan pida el abandono de las armas, algo que no sucede: “Encuentro necesario convocar un congreso (kurdo) para finalizar la lucha armada del PKK contra la República de Turquía y para fijar las estrategias políticas y sociales de acuerdo al espíritu de la nueva era”.
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.