¿Es el momento de que la UE reexamine sus relaciones con Bielorrusia?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Un grupo de personas se manifiesta en Bielorrusia contra el proyecto de interación con Rusia y a favor de la UE. SERGEI GAPON/AFP via Getty Images
La política de la UE respecto a Bielorrusia no ha tenido ambición. El empeño reciente de Moscú en lograr una integración Rusia-Bielorrusia puede ofrecer nuevas oportunidades de diálogo para la UE, pero es posible que los frutos tarden en ser visibles.
Durante gran parte de los últimos 25 años, Bielorrusia ha sido, para la UE, una aberración entre los Estados europeos, poco más que un apéndice de Rusia, con un lamentable historial de opresión política y violaciones de los derechos humanos. Como consecuencia, el diálogo de la UE con Minsk ha sido limitado. Bielorrusia ha mantenido su estrecha alianza con Rusia, aunque ocasionalmente se dedicaba a coquetear con Occidente cuando el abrazo de Moscú se volvía demasiado fuerte. Sin embargo, es posible que la reciente presión de Rusia para profundizar la integración empuje al presidente bielorruso Alexander Lukashenko a buscar nuevas alianzas para evitar una 'fusión'. ¿Será el momento de que la UE adopte una estrategia más 'geopolítica' respecto al país?
¿Qué novedades hay para la UE en la relación Bielorrusia-Rusia?
Lukashenko es presidente de Bielorrusia desde que se creó e...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.