![]() |
Sin salida: la UE cierra sus fronteras a miles de iraquíes. |
En septiembre, Haydee Husian caminó durante 10 días por una zona boscosa minada a lo largo de la frontera entre Turquía y Grecia en un intento desesperado de emigrar a Europa. Ali Mayid, que escapó de Irak después de que los insurgentes saquearan su casa y le dispararan, se aventuró a surcar el mar Egeo en una maltrecha balsa de caucho. Son sólo dos de los casi 40.000 iraquíes que solicitaron asilo en la Unión Europea el año pasado, dos veces más que en 2006 y ocho veces el número recibido por todos los demás países desarrollados juntos. Este flujo ha convertido a la europea en una nueva frontera reacia a los refugiados iraquíes. La UE exige a los solicitantes de asilo que presenten sus peticiones en el primer Estado miembro en el que entren, y para la mayoría de los iraquíes ése es Grecia, el país comunitario que menos refugiados acoge. El año pasado, menos del 1% de los iraquíes que solicitaron asilo en Grecia fueron admitidos. Muchos prueban suerte en otros países europeos, pero, una vez que están registrados ante las autoridades griegas, éstos se niegan a considerar sus peticiones y les envían de vuelta a Grecia. “Es el juego cruel de la suerte”, sostiene Bjarte Vandvik, secretario gener...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.