Militantes ofrecen saludo con armas de fuego durante la procesión fúnebre de un comandante del Lashkar-e-Toiba en Tangpora, India. (Abbas Idrees/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)

¿Qué otros grupos terroristas operan desde Afganistán? 

El panorama yihadista en Afganistán es uno de los más complejos. A los conocidos talibán, Al Qaeda (AQ) y la Red Haqqani (HQN por sus siglas en inglés), hay que añadir una plétora de grupúsculos, afines u opuestos, que operan desde hace décadas en su territorio o desde bases en distritos fronterizos en Pakistán. El mayor opositor a los tres anteriores, el autodenominado Estado Islámico del Jurasán (ISK por sus siglas en inglés), actúa a través de una red de alianzas con grupos locales, que son, por otra parte, el origen de su formación. Hay dos actores en función de sus áreas de actuación y objetivos geográficos, fundamentalmente, regionales.

En primer lugar, están los grupos con raigambre en las repúblicas centroasiáticas, Sinkiang o el Cáucaso y, en segundo, otro buen número de grupos con origen en Pakistán. Todos tienen relación con la yihad afgana (1979-1989), la ubicación en áreas tribales de Pakistán (desde 2001) y posterior retorno a Afganistán (gradualmente, desde 2006 y 2007). Para mejorar, estos actúan en redes de alianzas más o menos estables con otros cuyos intereses y objetivos convergen, con la intención de expandir su impacto y mejorar su operatividad. Asimismo, están imbricados de tal forma que es complicado discernir unos de otros. ISK, que ya es el principal enemigo de los talibán, es menos numeroso, pero cuenta con capacidad para atraer a miembros desencantados de otros grupos. Como en otras regiones, estos están divididos por la rivalidad entre Al Qaeda y el ISK, lo que parece que condicionará sus relaciones en el futuro.

He aquí una lista – no exhaustiva – de algunos de los grupos que operan desde Afganistán y que pueden suponer un peligro de desestabilización para las regiones de Asia Central y Meridional.

Yama’at Ansarullah

La Sociedad de los Soldados de Dios (JA), también conocida como Ansarullah, es un grupo de combatientes, conocidos como los talibán tayikos, leales a AQ y los talibán, junto a los cuales han luchado desde hace al menos una década. Tras la toma de la provincia de Badajsán (julio 2021), los talibán pusieron varios distritos en la frontera con Tayikistán bajo control de los combatientes del JA liderados por el comandante Mahdi Arsalon (cuyo nombre real es Muhammad Sharifov).

JA surgió en 2010 de mano de Amriddin Tabarov, el cual fue abatido por las Fuerzas de Seguridad afganas en 2015. El origen del grupo está en contra al acuerdo de paz firmado por la oposición islamista y el gobierno tayiko tras la guerra civil de 1992-97. Su meta consiste en derrocar al gobierno de Dusambé e instaurar un sistema regido por la sharía. Consecuentemente, los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad están entre sus objetivos, así como el gobierno tayiko y sus instituciones. Cometieron diversos atentados en suelo tayiko en la década de ...