
Dos pueblos con dos historias nacionales diferentes, pero con situaciones con ciertas similitudes en la actualidad.

Scots and Catalans: Union and Disunion
John Elliott
Yale University Press, 2018
Cataluña fue el tema del primer libro de John Elliott, La rebelión de los catalanes, publicado en 1963. Estaba basado en su tesis doctoral, sobre el origen de la rebelión catalana de 1640 contra Madrid. Mientras investigaba en Barcelona, un policía le amonestó por hablar catalán en lugar de castellano, “la lengua del Imperio”. Pues bien, ¡cómo han cambiado los tiempos! Uno de los historiadores más distinguidos de Gran Bretaña, cuyo libro Imperios del mundo atlántico estableció una magnífica comparación entre el Imperio británico y el español en América, ha retrocedido ahora en la historia para ofrecer a unas generaciones más jóvenes de escoceses y catalanes, en Scots and Catalans: Union and Disunion, una historia detallada e imparcial de las raíces del dilema al que se enfrentan en la actualidad. En esta obra ha escrito una historia comparada de dos pueblos sin Estados propios cuyos intentos “de definir, replantearse y quizá transformar su relación con las entidades políticas a las que pertenecen han ocupado titulares de prensa en todo el mundo”.
El autor señala las significativas diferencias entre las dos historias nacionales. “Una diferencia evidente es que Escocia fue un reino independiente durante siglos, mientras que Cataluña nunca fue un Estado verdaderamente independiente”. Fue un principado que formaba parte de una federación, la corona de Aragón, que se unió con la corona de Castilla como consecuencia del matrimonio entre Fernando de Aragón e Isabel de Castilla en 1469. En los dos casos, el efecto de la unión fue similar: tanto Escocia como Cataluña conservaron sus formas tradicionales de gobierno, pero pasaron a estar vinculados a un vecino mucho más poderoso. Elliott advierte, con humildad, que, cuando comenzó este trabajo, la historia de Escocia era “territorio desconocido” para él, y que su conocimiento de la historia de Cataluña y España “tendía a extinguirse hacia principios del siglo XIX”. Este libro indica que es demasiado modesto: la escritura de Elliott sigue caracterizándose por sus sólidas opiniones históricas y su prosa elegante. Después de haber vivido en Barcelona 14 años y conocer bien Escocia, este ávido lector de libros de historia puede decir que, al cerrar estas páginas, había aprendido muchas cosas. No estamos ante la compleja historia de unos nacionalistas unidos por los agravios de los que han sido víctimas, sino ante una realidad muy sencilla: cuando la cabeza se deja dominar por el corazón, no puede haber ningún resultado racional que satisfaga a todo el mundo.
La historia de Cataluña y la de Escocia tienen similitudes que John Elliott repasa con cuidado; el sentimiento independentista en los dos lugares está poniendo a prueba la unidad de dos de los Estados más antiguos de Europa. Hace cuatro años, el referéndum celebrado en Escocia no proporcionó el apoyo suficiente para la causa ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF