Anterior artículo
Casi dos años después de declarar unilateralmente su independencia, Kosovo ha dejado de dedicar toda su atención a la seguridad, para pasar a preocuparse por su viabilidad. Veton Surroi, político y editor kosovar de larga trayectoria, cuenta a FP en español que el futuro pasa ineludiblemente por Europa.
Veton Surroi
FP edición española: ¿Cuáles son hoy los principales desafíos de Kosovo?
Veton Surroi: Uno es cómo hacer funcionar el Estado democrático, porque todavía estamos en fase de transición. Otro, redondear el proceso de diseño del Estado, porque no está acabado; aún funciona dividido, étnicamente, y sin una entera legitimidad europea por no haber sido reconocido por todos los países; falta también la legitimidad de las Naciones Unidas. Y a ello se añade un enorme problema económico, con un 40% de paro. Es un país que durante 20 años ha pasado por numerosos tumultos políticos, incluso una guerra, y no ha tenido la oportunidad de desarrollarse.
FP: Según las autoridades, las recientes elecciones locales han sido un éxito. No hubo ningún incidente y la participación de la comunidad serbia alcanzó el 25% [frente al 14% en las últimas elecciones serbias]. ¿Cómo definiría la salud democrática de Kosovo?
VS: Es una democracia frágil. La luna de miel con la transición está más o menos acabada y ahora hay que hacer funcionar el Estado. Aunque somos una democracia electoral, no somos...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.