
Nuevos rumbos ante el fin del "interinato Guaidó" y las expectativas de resolución de la crisis venezolana.
El nombramiento de Ramón Santos Martínez como nuevo embajador del Reino de España en Venezuela, anunciado el pasado 27 de diciembre durante un Consejo de Ministros en la capital española, pone fin a dos años de relaciones distantes y bajo mínimos entre Madrid y Caracas. Este escenario abre las expectativas de un cambio de enfoque por parte de la diplomacia española con respecto a la crisis política venezolana.
Desde noviembre de 2021, Santos Martínez era el responsable en funciones de la misión diplomática española en Caracas. Su nombramiento es significativo tomando en cuenta que el Ejecutivo de Pedro Sánchez fue uno de los primeros en reconocer, en febrero de 2019, la legitimidad de Juan Guaidó como presidente de Venezuela, decisión que generó fuertes roces con el gobierno de Nicolás Maduro que llevaron a la suspensión temporal de relaciones.
Al mismo tiempo, el "tema Venezuela" tiene incidencia en la política interna española. Así como ha recibido una numerosa inmigración venezolana, España también ha acogido a líderes opositores exiliados, destacando los casos de Leopoldo López y Antonio Ledezma, entre otros. Volviendo al plano diplomático, el hasta ahora antecesor de Santos Martínez en la Embajada en Caracas, Jesús Silva, fue expulsado en 2020 por el gobierno de Maduro acusándolo de presuntamente facilitar la salida del país de Leopoldo López.

Madrid mueve ficha diplomática y política
Hasta el momento, el reconocimiento de Madrid a Guaidó no se ha revocado oficialmente. Pero el "deshielo" en la óptica geopolítica de EE UU y de Europa hacia Venezuela derivado de la guerra de Ucrania, a la vez que las fuerzas internas dentro de la oposición venezolana pujan por desalojar a Guaidó de la presidencia interina, un aspecto que colateralmente reforzaría aún más el poder de Maduro, son factores que podrían generar un 'giro copernicano' de la política exterior española sobre lo que sucede en Venezuela.
Este cambio de enfoque desde Madrid eventualmente favorecería la normalización de relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro para este 2023 sin que, aparentemente, verifique un reconocimiento inmediato y expreso a su legitimidad presidencial en detrimento de Guaidó.
El primer paso en esa normalización sería el nombramiento del nuevo embajador español en Caracas, una decisión que por cierto levantó reacciones contrarias ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF