La mujer como emisora y receptora de la propaganda de la organización yihadista.
Una mujer que viste un ‘hijab’ pasa al lado de agentes de la Policía española, quienes llevan a cabo una operación en el domicilio de unos presuntos miembros de un grupo islamista radical en la ciudad de Málaga, al sur del país.
Desde la autoproclamación del califato en Siria e Irak en junio de 2014 se ha producido una sorprendente fuga de mujeres occidentales hacia los territorios controlados por Daesh. Son, aproximadamente, 550 las mujeres que han decidido abandonar su residencia en países como Inglaterra, Francia, Holanda o Alemania. En España se registra uno de los datos más bajos, el 10% de los 90 desplazados son mujeres, y desde enero de 2014 hasta septiembre de 2015 la policía ha detenido a 13 por intentar integrarse en redes de captación yihadista o haber sido reclutadas.
Su edad, clase social, nivel cultural o razones para viajar varían de unos casos a otros tal y como sucede con el fenómeno en otros países occidentales. No obstante, la participación femenina española en el terrorismo yihadista tiene sus ante...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.