Moscú podría agitar el sentimiento separatista en este enclave moldavo como una manera más de boicotear el futuro acuerdo entre Chisinau y Bruselas.
![]() |
AFP/Getty Images
|
Frontera entre Ucrania y Moldavia a través de Kuchurgan-Pervomaysk que se sitúa en el enclave de Transdniéster, abril de 2014.
|
El acuerdo cuatripartito sobre Ucrania firmado el 17 de abril en Ginebra no significa que la crisis en el Este haya terminado. Es muy posible que el próximo caso en la lista sea Transdniéster.
Desde la creación del Partenariado Oriental, Moldavia ha recibido elogios por ser el más ambicioso de los seis países vecinos en la región, debido al progreso relativamente rápido de sus reformas y su inequívoca inclinación proeuropea a pesar de la agitación política interna. Sin embargo, ha habido que esperar a los rápidos y alarmantes acontecimientos en Ucrania -primero las protestas en Euromaidan y luego la crisis de Crimea- para que el diálogo entre Moldavia y la UE se acelerase de manera espectacular. Está previsto que la firma del Acuerdo de Asociación (AA) presentado en Vilnius el pasado mes de noviembre se firme en junio. Asimismo se ha culminado con una rapidez inesperada el proceso de liberalización de visados: a partir del 28 de abril, los ciudadanos moldavos que posean pasaporte biométrico podrán viajar...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.