El estado birmano de Arakan en llamas
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
La escalada de las tensiones entre la oprimida comunidad musulmana rohingya con el Ejército birmano y los nacionalistas budistas podría arrastrar a esta región del país asiático a la violencia entre etnias.
Un soldado birmano hace guardia en un campo de desplazados de Rohingya. Romeo Gacad/AFP/Getty Images
El pasado 9 de octubre, centenares de hombres armados con machetes, cuchillos y algunas pistolas atacaron tres puestos de la Policía Fronteriza birmana en los distritos de Maungdaw y Rathedaung, en el norte del estado birmano de Arakan, junto a la frontera con Bangladesh. Los atacantes, pertenecientes a la oprimida etnia musulmana rohingya, mataron a nueve policías y robaron 50 armas y miles de cartuchos de munición a las fuerzas de seguridad. La reacción no se hizo esperar. El Ejército birmano declaró “zona de operaciones militares” tres distritos de Arakan de mayoría rohingya y lanzó una campaña de búsqueda y captura de los militantes bajo el nombre de “Operación puerta trasera” que todavía continúa.
Desde entonces, unos 3.000 desplazados internos budistas de la etnia arakanesa, mayoritaria en el estado, han huido a la c...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.