Bolsa de Nueva York, agosto de 2018. Bryan R. Smith/AFP/Getty Images
Cada vez son más los analistas que anuncian fuertes turbulencias económicas. De nosotros depende enfrentarlas con eficacia y minimizar daños o dejar que la bola de nieve se convierta en un alud.
Antes de nada, un aviso para lectores incautos. A algunos economistas les encanta dibujar escenarios terribles que nunca se concretan, porque saben que eso llama la atención de los periodistas sobre sus servicios de asesoramiento, que nadie penaliza las previsiones salvajes y absurdas cuando fallan (se olvidan en el infinito fluir de las noticias) y que los encumbrarán como grandes gurús o casandras si dan en la diana. A la población en general y a la comunidad inversora en particular les fascina la idea de que alguien pueda ver el futuro. Por eso los medios no suelen presentar las intuiciones acertadas de los economistas sobre una crisis venidera como lo que fueron: una ronda excelente de un gran tirador de dardos.
Dicho esto, lo que de verdad sabemos hoy es que la economía global está preparándose para aterrizar ralentizando su crecimiento, algo que no hará hasta 2020,
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.